
Servicios de Medicina Legal y Forense
Ponemos a su disposición las soluciones a las diversas cuestiones médico legales que plantea el Derecho (desde el punto de vista penal, civil, social, administrativa):
ASESORAMIENTO MÉDICO LEGAL
Al letrado y al lesionado, ayudando al jurista en el estudio e instrucción del caso litigante.
PERITACIONES MÉDICAS
Periciales médicas en relación a Negligencias Médicas:
Valoración médico legal de la Responsabilidad Médica, Mal Praxis, calidad asistencial sanitaria recibida, Retrasos diagnósticos y terapéuticos, errores diagnósticos, Fallecimientos hospitalarios, demandas a centros privados y aseguradoras de salud, Valoración del daño sufrido en reclamaciones patrimoniales a la Administración (caídas en la vía pública), periciales de defensa del profesional sanitario.
La RESPONSABILIDAD PROFESIONAL consiste en la obligación de responder-reparar el daño producido libremente a un tercero, bien por haber realizado un acto ilícito o por haberse abstenido de realizar lo que la ley civil-moral obligaba a cumplir.
Periciales médicas de valoración de daño corporal:
Valoración médico legal de lesiones y secuelas derivadas de accidentes de tráfico.
Informe médico pericial de valoración de daño corporal con base en el baremo de la ley 35/2015 tanto para ser aportado a la compañía contraria como respuesta motivada, para ratificación en juicio.
Valoración médico legal de lesiones y secuelas derivadas de otro tipo de accidente o circunstancia que haya provocado la existencia de un período de incapacidad laboral temporal (o haya desembocado en una incapacidad laboral permanente) y haya generado la aparición de secuelas en un paciente.
Minusvalías y discapacidades:
Informe médico pericial con base en las normas del baremo del Rd 1971/1999 de 23 de diciembre para la OBTENCIÓN de un grado de discapacidad, para la RECLAMACIÓN del grado otorgado, para la RECLAMACIÓN DE LA NO CONCESIÓN de dicho grado, para la reclamación de una VARIACIÓN A LA BAJA de dicho grado o para SOLICITAR UN AUMENTO DE DICHO GRADO en caso de empeoramiento del paciente.
Grado de dependencia y autonomía personal.
Valoración del daño sufrido en reclamaciones a compañías aseguradoras.
El DAÑO es un menoscabo material-moral causado, contraviniendo una norma jurídica, que sufre una persona y del cual haya de responder otra.
- El daño corporal siempre es un evento traumático causado por otro que debe responder, con consecuencias permanentes o no, sobre la vida de la persona.
- La compensación del daño debe ser la compensación íntegra del daño.
- La valoración económica de la persona es imposible e imprescindible; antes del daño se considera a la persona: normal, válido e íntegro.
- La compensación: Reparación-restitución-indemnización
- La curación puede ser con o sin secuelas
- ¿Cuál es la máxima curación?
- ¿Cuál es el máximo tiempo que permite la víctima?
- ¿Ha habido reincorporación?
Informe Médico Legal y Forense en asuntos penales (ejem. agresión).
Periciales médicas en el ámbito socio laboral:
Incapacidad laboral temporal, Incapacidad laboral temporal permanente, Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, impugnaciones de alta laborales en caso de no curación, impugnaciones de denegación de incapacidad por el INSS, impugnaciones de discapacidad por el INSS, valoración del daño en reclamaciones de responsabilidad civil en accidentes de trabajo. Determinación de contingencias (común o profesional).
ASISTENCIA y RATIFICACIÓN DE LAS PERICIALES MÉDICAS EN UN JUICIO
Defendiendo el informe médico pericial ante el juez.